LUIS LOPEZ GALAN
  • Home
  • SOBRE MI
  • PUBLICACIONES
    • FICCIÓN
    • NO FICCIÓN
  • CONTACTO

Daisy & Gatsby

9/9/2014

0 Comentarios

 
Post de Luis López Galán para sunsetparadiso en febrero de 2012
En 1925 se publica por primera vez ‘El Gran Gatsby’ (‘The Great Gatsby’) de F. Scott Fitzgerald, el escritor de los jóvenes, la desesperación y el alcohol en la era del jazz norteamericano de los años 20 del s. XX, valga la redundancia numérica. Su talento, casi tan conocido como su vida personal, dio lugar a uno de los símbolos de aquella generación perdida: la relación de los personajes Daisy y Gatsby, casi tan famosa que la del propio F. Scott con Zelda Fitzgerald. Este idilio ha sido inmortalizado en el cine en varias ocasiones, como también lo ha sido la vida amorosa de los Fitzgerald por ejemplo película de Woody Allen ‘Midnight in Paris’, en la que son interpretados por los actores Tom Hiddleston y Alison Pill. En la novela, Jay Gatsby vive en una mansión en la que organiza fiestas a diario con gente que especula sobre el origen de su riqueza. Pero la única obsesión del joven es recuperar a un amor del pasado: Daisy, que aparecerá justo a tiempo para que el lector/espectador salga como Gatsby de las vacías fiestas de charlestón y jazz para centrarse en una segunda oportunidad en su relación.
Imagen
Solamente un año después de ser publicada, ‘El Gran Gatsby’ que ya había llegado a Broadway en una adaptación dirigida por George Cukor, se convirtió en película muda de la mano de Herbert Brenon y las guionistas Becky Gardiner y Elizabeth Meehan. Lamentablemente a nuestros días no ha llegado ninguna copia de dicho film. Años más tarde, en 1949, Ellio Nugent llevó de nuevo a la gran pantalla la célebre novela de Fizgerald con una película que no tuvo demasiada aceptación. 

Tendría que llegar el año 1974 para que Jack Clayton, con un guión de Francis Ford Coppola, diera lugar a la que hasta ahora ha sido la adaptación definitiva y recordada por la mayoría de los espectadores. En ella Robert Redford y Mia Farrow hacen lo propio como Gatsby y Daisy en unas interpretaciones que cayeron en el olvido de los galardones hollywoodienses y que no fueron bien acogidas por la crítica internacional, sobre todo la de Farrow, tildada de sobreactuada en su acento.

Una TV-movie con Mira Sorvino como protagonista en 2001 fue la última vez que pudimos ver a Daisy y Gatsby en la pantalla, aunque no será la última. La versión de Baz Luhrmann ya calienta motores para este 2012 con Leonardo DiCaprio y Carey Mulligan. El actor intentará hacernos olvidar a Robert Redford en una película que ojalá esté más cerca de ‘Moulin Rouge’ que de ‘Australia’, ambas de Luhrmann.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Luis López Galán

    blog.

    ¿Tienes alguna propuesta? ¡Contáctame!

    Archivos

    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Octubre 2015
    Abril 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
  • SOBRE MI
  • PUBLICACIONES
    • FICCIÓN
    • NO FICCIÓN
  • CONTACTO