Aquí muestro algunas de mis publicaciones. Haz clic en los títulos para acceder a los textos.
Zenda LibrosRelato
La librera del puente de Blackfriars, relato finalista del concurso de cuentos navideños de Zenda Libros
|
Revista AdiósCuento
Cuento ganador de la tercera posición en el Concurso Cuentos Infantiles de la Revista Adiós, con el fin de explicar el concepto de muerte a los niños y a las niñas.
|
Revista Virtual QuimeraRelato
Autor del relato 'Makeda, reina de Saba', ganador de la competición convocada por la revista en su edición del año 2020 para publicar diversos relatos con temática histórica, filosófica, literaria o mitológica.
|
Los ojos de Jawara
Novela corta

Escritor de la novela corta Los ojos de Jawara, auto-publicación.
Para Manuel, un periodista de negocios habituado a viajar a distintos países en busca de los mejores reportajes, la idea de partir hacia un nuevo destino se ha convertido en lo más parecido a su rutina habitual de trabajo. Sin embargo, sus cimientos profesionales y su propia vida cambian cuando, en una calurosa tarde de verano, su jefe pronuncia en la oficina el mítico nombre del continente más enigmático: África. Manuel deberá sumergirse en la explosión de colores, sabores y costumbres de Senegal para lograr su siguiente objetivo profesional.
Una vez en Dakar y gracias a los distintos compañeros de viajes que aparecerán en su camino, Manuel se topará de bruces con la Historia en la Isla de Gorée, vecina a la ciudad y conocida por su pasado como punto clave de la venta de esclavos africanos; de la mano de una hermosa joven de piel cobriza, buceará en las desventuras de un histórico superviviente de la isla, Jawara, hasta recomponer el puzzle de su vida, cuyas piezas se remontan hasta la Sevilla del siglo XVII.
La leyenda de este personaje, la aparición de la joven de Gorée y la suave brisa del mar en las costas de Dakar hará que algo dentro de Manuel cambie para siempre. Los ojos de Jawara es un texto con alma viajera, una aventura a través de la mirada de un explorador del siglo XXI y, como todo viaje, un descubrimiento.
A la venta aquí.
Ilustrador de la cubierta: Aarón Mora
Para Manuel, un periodista de negocios habituado a viajar a distintos países en busca de los mejores reportajes, la idea de partir hacia un nuevo destino se ha convertido en lo más parecido a su rutina habitual de trabajo. Sin embargo, sus cimientos profesionales y su propia vida cambian cuando, en una calurosa tarde de verano, su jefe pronuncia en la oficina el mítico nombre del continente más enigmático: África. Manuel deberá sumergirse en la explosión de colores, sabores y costumbres de Senegal para lograr su siguiente objetivo profesional.
Una vez en Dakar y gracias a los distintos compañeros de viajes que aparecerán en su camino, Manuel se topará de bruces con la Historia en la Isla de Gorée, vecina a la ciudad y conocida por su pasado como punto clave de la venta de esclavos africanos; de la mano de una hermosa joven de piel cobriza, buceará en las desventuras de un histórico superviviente de la isla, Jawara, hasta recomponer el puzzle de su vida, cuyas piezas se remontan hasta la Sevilla del siglo XVII.
La leyenda de este personaje, la aparición de la joven de Gorée y la suave brisa del mar en las costas de Dakar hará que algo dentro de Manuel cambie para siempre. Los ojos de Jawara es un texto con alma viajera, una aventura a través de la mirada de un explorador del siglo XXI y, como todo viaje, un descubrimiento.
A la venta aquí.
Ilustrador de la cubierta: Aarón Mora
El viaje de Curro - Interface Tourism Spain
Relato
Participación en la cadena de relatos solidarios organizada por Interface Tourism Spain; relatos escritos por periodistas y escritores de viaje en castellano para recaudar fondos para Médicos del Mundo en la lucha contra los efectos de la pandemia de Covid-19 en diferentes países.
El placer de la lecturaArtículos
|
Algunos libros buenosArtículos
|
Revista Travel National GeographicArtículo
Edición Travel National Geographic España, Nº 222
Redactor de un artículo de quince páginas sobre Isla Mauricio en la Revista Travel National Geographic. Recorrido por los lugares más característicos del país, enlazados siempre a su historia, su cultura y sus ricas costumbres y tradiciones.
|
Guía de viajes Isla MauricioGuía de viajes
Redactor y fotógrafo de esta guía de viajes sobre Isla Mauricio; consejos para organizar el viaje e información de los puntos de imprescindible visita de la isla; así como mapas y fotografías de cada región y una amplia información práctica de alojamiento, compras y restauración para todos los gustos y presupuestos.
|
Espresso Fiorentino
Artículos
Página web de viajes
Espresso Fiorentino es el relax de una taza de café, una animada charla entre amigos y la mejor manera de conocer la verdadera esencia de diferentes lugares del mundo.
Luis López Galán: creador de la página web, director de contenido, redactor, fotógrafo, redes sociales y edición.
Revista Buen Viaje
Artículos
Diario turístico mexicano
Revista Buen Viaje, diario turístico con más de doce años de experiencia en reportajes y artículos por y para viajeros.
Luis López Galán: colaborador habitual en distintas secciones. Redactor y fotógrafo.
Luis López Galán: colaborador habitual en distintas secciones. Redactor y fotógrafo.
eBiz Guides: Ruanda y Zambia
Guías de negocios; guías de inversión.
Redactor y fotógrafo en las guías de inversión eBiz en Ruanda y Zambia, con trabajo de campo en ambos países.
Matador Network
Artículos
Perfil con todos los artículos aquí.
Colaborador: redactor y fotógrafo. |
TravellersBook
Artículos
Redactor y fotógrafo.